CUIDADIN CUIDADIN
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido escrito y publicados en este portal sin consentimiento expreso de la autora o del propio portal, que por contra, podrá ejercer acciones legales civiles o penales contra quien no respete y vulnere estos requisitos, amparándose en los artículos 270, 271 y 272 del Codigo Penal referentes a la Ley de la Propiedad Intelectual.
sujeto a registro a la propiedad intelectual en la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía. .
Lema Hiniesta
martes, 20 de diciembre de 2011
EL SENTIDO PERDIDO DE LA NAVIDAD
Hace no muchos días, me comentaron por medio de un e-mail, la invitación a una fiesta en un local , y fue en ese momento, cuando me paré a pensar, si había leido correctamente si era para la Noche Buena o la Noche Vieja, porque no entendía el significado de la celebración de una fiesta en Noche Buena fuera de mi casa.
Hemos perdido el sentido de la Navidad desde hace ya bastantes años, convirtiendo dichas fechas ,en una autentica desvirtualización y locura ,de lo que realmente significan.
De toda la vida, la Nochebuena ha sido una noche para compartir entre la familia, con los abuelos (afortunados quienes los tengan a su lado), con los padres, etc etc….y no para salir a bares de copas, o discotecas como si se tratara de cualquier otra noche del año….
Pero a la vez que hago esta reflexión de lo que era la Nochebuena ,también doy con la respuesta a esta nueva forma de celebrarla. ¿¿¿¿ que noche se va a pasar en familia??? ¿¿si el modelo de familia ha saltado por los aires, gracias a nuestra maravillosa sociedad?? . ¿¿ Qué es actualmente una familia??? ¡¡si faltan valores y principios…, ¡¡¡si somos capaces de ver que un aborto es algo natural, y que un feto no es mas que una célula que ni siente ni padece!!! , ¡¡ si somos capaces de ver que los divorcios expres están a la orden del día y es lo mas normal del mundo!!, o que ¡en una pareja cada uno tiene que tener su espacio si o si y su vida por separado!….o un sinfín de motivos por enmuerar…..
¿¿ Qué ejemplo de familia pensamos construir o mantener con dichas bases???
¡¡ Si convertimos una Navidad en volvernos locos comprando, pensando en donde ir en Fin de Año y ya hasta en Noche Buena, !!! y en colgar en los balcones a ese absurdo monigote de Papa Noel que ni nos pertenece por tradición ni por historia………
Tal vez,me considere un Quijote de mi tiempo, y quiera volver a vivir en una realidad que ya no es….pero la realidad a la que nos estamos acostumbrando y acomodando, no la termino de encajar….
Y no solo hablo por las personas jóvenes.......En mi opinión, la culpa de esta pérdida de valores, las tienen por supuesto la sociedad que la formamos el conjunto de personas que en ella habitamos, pero sobre todo, esos padres y personas que celebran un 25 de Diciembre no como la llegada de Jesús al mundo, si no como la llegada de Papa Noel con sus regalos .
¿ Que valoran los niños de hoy día? si la mañana del 25 se encuentran con un salón lleno de jueguetes y la mañana del 6 de Enero con otro salón repleto de la misma forma?
Nos aferramos a costumbres que ni nos van ni nos viene, dejando nuestra esencia, nuestra historia, nuestros princpios a un lado , guardados en un cajón para darle la bienvenida, a las tradiciones de otros paises que ni siquiera conocen ni saben de las nuestras.
En resumen; yo seguiré en mi realidad, en mi mundo, en el que conocí, en el que me enseñaron desde pequeña, en el que tanto agradezco a mis padres y a mis abuelos que ya se fueron……en ese mundo ya de locos para muchos , pero con mas esencia e intensidad que los que viven hoy mucha gente…..
miércoles, 14 de diciembre de 2011
ESPERANZA
Podría vivir una vida y parte de otra si hubiera,
escribiendo desde el alma, lo que el corazón revela.
Podría acabarse el mañana ,que no temería la muerte,
mirando Sus ojos siento, que la vida nunca muere...
Nunca muere porque Eres la Esperanza de mi vida,
porque si estás a mi vera, no habrá batalla perdida,
porque si caigo levanto, tres veces como El hacía...
La Esperanza siempre está si la quieres y la mimas.
¡¡¡¡ ay si pudiera tenerte tan cerca todos los días, !!!
besar sus manos de Madre, mirar como Ella nos mira,
sabiendo que desde el cielo, mi Esperanza no me olvida.
Y lo proclamo a este mundo, que fui testigo un buen día
de tener la inmensa suerte, de nacer aquí en Sevilla,
de sentir mi corazón, querer cruzar la otra orilla,
para así poder rezarle, a su Pureza divina
Y me aferré a su mirada ,cuando solo era una niña
y cada lágrima de Ella, era en mi pena encendida.
Surqué por los sentimientos, hasta atracar en su vida.
Ella fue faro de amor en mis noches intranquilas,
Amainó todo dolor , bella bonanza en mis días,
Capitana de mis sueños, ¡¡¡¡a que buen puerto me guías!!!
bella estela trianera que se luce por Sevilla,
fanal que alumbra mis pasos, para no ir a la deriva…..
Marinera de pureza por Ti entono mi alabanza,
por Ti alzaré mi bandera ,entre brisas de bonanza ,
navegando mar adentro, ciega de fe y confianza
proclamaré a mi Sevilla que ¡¡¡¡¡ ha triunfado la ESPERANZA !!!!!
viernes, 2 de diciembre de 2011
PRESENTADO A SEVILLA
Presenta Poncio a Sevilla,
al Hijo de Dios atado.
-¡¡Este es el hombre!! ,proclama
que será crucificado.
¿¿Qué santa gubia tallara,
el rostro sereno y claro,
del Hombre que hoy en Sevilla
lo muestran para juzgarlo??
Nazareno hecho fruto ,
de un milagro sevillano,
de Don Antonio Castillo,
¡¡¡¡que prodigiosas sus manos.!!!!
La Calzada un año más,
es testigo ante Pilatos,
de ver como en San Benito
es de nuevo presentado...
jueves, 1 de diciembre de 2011
TRISTEZAS
"Toma tu cruz y sígueme,"
en el andar de esta vida.
Humilde, austera y sencilla,
las Tristezas de Maria,
se aferran hecha quebranto,
a su Vera Cruz dormida.
jueves, 24 de noviembre de 2011
AMARGURA
¿¿Por qué si digo Sevilla, fluye Tu nombre en mi alma??
¿¿Por qué si digo Amargura,Te pienso a Ti sevillana ??
¿¿Por qué será que esta noche,llora por Ti la Giralda??.....
Cuando el frescor de la brisa, lo embalsamas de bonanzas,
cuando la envuelven las notas,de esa marcha que la llama,
cuando refleja su lumbre, entre candelas doradas...
¿¿Por qué sueña la Giralda, ser mas pequeña y sencilla
¿¿Por qué llora desde arriba, por esa Virgen que pasa??
- Amargura, ve despacio, le repican las campanas,
mientras la imagen bendita,va hacia San Juan de la Palma.
Esa noche pregunté , a los pies de la Giralda,
tras haberse ido la Virgen, a visitar a Santa Ángela:
-¿¿Qué te ronda bella torre de raíces musulmanas??
alto faro de Sevilla,de azucenas coronada...
hermosura de esta tierra por bandera va tu estampa.
-¿Por qué escucho ese quebranto de tu veleta truncada??
¿¿de las campanas llorando,al ver marcharse en la noche
a esa bella Flor tallada....??
Y la Giralda musita entre sueños de nostalgias....
- Antepondría esta vista,de la Sevilla encantada,
de sus jardines floridos, de su arte hecha alabanza,
Por contemplar una vez, en esta noche alabada,
los ojos de la Amargura, que se clavan en las almas.
Por eso y solo por eso,quiere ahora la Giralda
suplicarle a la Señora, ser torre de su morada,
y de su casa bendita, Allá en San Juan de la Palma,
para soñar como sueña, esta Sevilla mariana.
¡¡Que mejor sueño Señora, que los que sueñan Tu Gracia!!
entre sones de amarguras, y oraciones de esperanzas,
en el convento bendito,de las monjas de Santa Ángela,
que solo pido Señora, esta única plegaria:
Bajar a la tierra madre, dejar de ser torre alta,
sentir tu trabajadera, y el martillo cuando llama,
soñar con Alzarte al cielo y Elevarte entre palabras,
y así cuando todo acabe y del sueño despertara,
poder sentir el orgullo de escuchar que La Giralda
dejó una noche de ser, bella torre musulmana
para ser tu costalera: Amargura Coronada.
martes, 8 de noviembre de 2011
SEVILLANA DEDICADA A LA PASTORA DE MÁLAGA
En el campo hay un lucero, que brilla más que en el cielo,
que son tus ojos Señora que enamoran al mundo entero,
por ser Tu Reina en la tierra, de su divino cordero,
por ser la Madre Bendita de todos los malagueños.
Y eres orgullo de Dios, orgullo eres del pueblo
reflejo de lo perfecto, ejemplo de que te quiera
Pastora de mis adentro.
El barrio de Capuchinos¿¿ hay algo pastoreño?
sabiendo todos que cuidas, el rebaño de tu pueblo,
cuidas de los corazones que te rezan entre versos,
de quien te pide y te implora Divina Madre del cielo.
(estribillo)
Mayo por Ti se engalana como sol en la mañana,
cuando enseñas a tu barrio la dulzura de Tu cara.
que plasmó Montes de Oca benditas manos tallaran,
la pureza de tus labios, el brillo de Tu mirada.
(estribillo)
La flor que va en tu sombrero, se compara con Tu cara,
y bajito a Ti te dice: bendita sea Tu estampa,
no hay quién en Ti se refleje ,de esa belleza que encanta,
pues eres Madre de Dios y Pastora de mi alma.
( estribillo)
martes, 25 de octubre de 2011
QUE TENDRÁ LA MACARENA........
¿Qué tendrá la Macarena
que no tienen las demás?
Le preguntaba la gubia ,
a la madera "tallá"
le preguntaron los cirios ,
a las velitas rizas.
Las estrellas preguntaron ,
a una luna plateá ,
a una luna plateá ,
le preguntó la corona,
a la toca de humildad.....
a la toca de humildad.....
¿qué tendrá la macarena
Que no tienen las demás?
Pregunto el manto al bordado,
la bambalina al varal,
la espadaña a la veleta
el jueves a la madrugá.
Y nadie encuentra respuesta,
a esa pregunta sin mas
a esa pregunta sin mas
y no la halló la muralla,
el camarín ni su altar....
el camarín ni su altar....
Le preguntó un sentimiento,
a la compleja razón:
a la compleja razón:
¿ qué tendrá la macarena
Que hace que nos guste a "“tos”"?
Y la razón sorprendida,
no haya en si una explicación.
no haya en si una explicación.
Y tras siglos con la duda,
con esa incierta cuestión
con esa incierta cuestión
seguirá su barrio entero,
Sevilla ,el mundo y mi voz
Sevilla ,el mundo y mi voz
preguntándole a la vida,
a los cielos y al amor
a los cielos y al amor
¿¿ qué tendrá la Macarena
que enamoró al mismo Dios??
jueves, 6 de octubre de 2011
LA TRIANA QUE ENAMORA
Yo siento que toco el cielo,aunque no viva en Triana.
Y cruzo el puente y revivo el abrazo de esta patria,
y a un barrio que desde lejos,se muere con su Esperanza.
Yo siento en el Altozano que el arte nació en la cava,
Y siento que no hay mas vida que la vida que regala,
cada rincón de sus calles,cada balcón cada plaza.
Si avanzo por San Jacinto,una Estrella me acompaña,
bajada del firmamento que ilumina a mi Triana.
Calle Betis es un suspiro que se refleja en las aguas
del río de mis sentidos.
Ese que para su cauce recreando lo divino,
de reflejar a Santa Ana mientras sigue su camino….
pidiendo ""morí"" en Triana.
Alfarería moldea, mi corazón prisionero
de sus corrales, y calles, de su sentir marinero,
del ancla que entre suspiros llevo prendida en mi pecho.
¿¿Quién me dice que en Castilla no se estremece de lejos
de ver cada Viernes Santo, a ese Cristo trianero.??
O de ver esas carretas que se alejan entre sueños,
de pensar que igual que van, vuelven de nuevo a su imperio.
Es Castilla un paraíso, tallado por alfareros…..
donde vive otra Esperanza exclamada en lo perfecto......
Yo siento que toco el cielo aunque no viva en Triana
Y siento es mi el paraíso, en la Pureza del alma.
Allí no existe dolor, no existe hoy ni mañanas,
allí conozco el amor, allí encuentro mi Esperanza.
Prendo en la brisa una flor, un suspiro de alabanza.
Allí encuentro inspiración, todo en mi se hace plegaria.
Es esa calle el refugio, de mi alma que se escapa,
a buscar lo mas hermoso que Dios puso en mi Triana.
Alli no pasa la vida, allí la vida se alarga
No hay gloria ni cielo eterno,
solo existe Su mirada.
El silencio es un piropo, de la garganta que calla,
no hay en Pureza imposibles,viviendo alli su Esperanza.
Ay un barco que navega, entre balcones al alba
y un Cristo que tras caerse,tres veces mas se levanta
para seguir el camino que le lleve hasta Sus plantas.....
Yo siento que toco el cielo
Aunque no viva en Triana.
¡¡Mi vida empieza en Pureza,
para morir en Santa Ana.!!
martes, 4 de octubre de 2011
CANDELARIA
Hay contrastes en el cielo,
de penumbras y de llamas,
aromas de terciopelo
dispersados entre plata.
Los jardines de Murillo
visten sus mejores galas,
cuando en la noche del martes
una princesa callada,
atraviesa los jardines
embalsados de fragancia.
Virgen digna de alabanza,
concebida asunta al cielo,
puerta y altar de añoranza,
lumbre que en la noche alcanza,
al resplandor del lucero,
cuando ante Sevilla pasas,
como candil en la noche,
¡¡Virgen de la Candelaria!!
miércoles, 22 de junio de 2011
JUEVES DE CORPUS
Mayo o junio se engalanan
según el mes elegido,
de incienso, espigas y romero
para un Jueves de festivo.
Corpus Christi en Sevilla,
con la Hiniesta en San Francisco.
Se rinde el ayuntamiento
ante la madre y el niño,
la fachada plateresca
se hace gótica al unísono.
Trajo aires de patrona,
y sabor a barrio antiguo,
a leyendas de retamas,
y a cielo azul de domingo,
a decir soy de Sevilla
Bienhechora en lo divino.
El Jueves por la mañana,
cortejo sevillanísimo,
ante sus plantas desfilan,
mártires, reyes y obispos
la quieren porque la sienten
porque sin Ella es distinto.
Gótica ,Hiniesta o gloriosa
en Ella todo es magnífico,
que el mismo Dios custodiado
se rindió ante el baldaquino
de la que dicen que es
Patrona de lo divino.
miércoles, 1 de junio de 2011
CORAZÓN
No es fiable su locura y un sentimiento es distinto….
El corazón no conoce ni a la razón ni al sentido,
no piensa con quien se va.......
se concentra en su objetivo,
de enamorar a quien culpa de acelerar sus latidos.
El corazón se dispara y vuelve loco al abismo,
no distingue de colores ,ni de razas ni de mitos,
y quita el sueño d noche y elimina al apetito,,,,,,,
Y crea castillos de arenas que no son mas que espejismos.
El corazón nos confunde con ese gran nerviosismo,
desboca y apuesta sin ser consciente ni de el mismo.
La razón lo reconduce como ciego a lazarillo,
y si entra en este juego el final está ya escrito.
La razón le da cordura, pero lo baja del limbo
el impulso esta de sobra, ¡¡el no pensar ni decirlo!!....
Y se siente el corazón ,como el mayor desvalijo
de saber que la razón,lo pone todo en su sitio.
lunes, 23 de mayo de 2011
AUXILIADORA DE LOS CRISTIANOS
¿¿Cómo pasar una vida
sin que pronuncie Tú nombre??
¿ sin que mis labios te evoquen
una plegaria sencilla?
¿¿Cómo no decir ?? ¡¡Maria¡¡
¡¡¡¡Oh María Auxiliadora!!!!!
Si me quedara sin nada
Y en mi interior me faltara
toda esperanza de vida,
Algo si me mantendría
Y es Tu mirada : mi guía.
¡¡¡Oh Maria¡¡¡ oh Maria Auxiliadora¡¡¡
Si mis sueños se truncaran
y sin fuerzas me dejaran,
para ganar la batalla
de la fe frente a la vida
algo no se troncaría
¡¡¡¡Mi amor por ti Madre Mía!!!!
Si las olas del dolor
me arrastraran mar adentro,
encontraría tu amor,
como barco que halla puerto.
¡¡Oh Maria¡¡¡ oh Maria Auxiliadora!!!
Si arrebataran mi mente,
mis recuerdos mi alegría,
tal vez todo olvidaría
menos Tu nombre en mi vida .
¡¡Oh Maria oh Maria Auxiliadora
Como fuiste y serás siempre
patria y bandera en mis días,
recuerdo vivo y presente
que me inculcaron de niña:
¡¡¡Auxilio de los cristianos
madre amable de mi vida.
dulce flor del mes de Mayo.
y Auxiliadora en Sevilla.!!!!!
lunes, 2 de mayo de 2011
UN REY QUE ABRIÓ LA PUERTA DEL PRÍNCIPE
Y así fue, triunfó en la Maestranza como soñaba Sevilla. Incluso un tiempo muy desapacible, respetó en todo momento"la tarde de Manzanares", "su tarde", esa que pintó y reflejó en el cielo con el mismo color que su traje de luces.
La Maestranza al completo, el Guadalquivir, Sevilla y mi corazón una vez más,se hicieron presos de la apoteósica, sublime faena y perfección mas exquisita, que Jose Mari brindó ayer a su público.
Hacia 46 años que en Sevilla, no se indultaba un astado, y tuvo como no que ser el, quien firmara una tarde más, otra página en la historia del toreo.Guardaremos en el arcón de nuestras memorias, este dulcísimo recuerdo, como ya lo guardara la Maestranza con su padre, aquella tarde (( entre otras muchísimas mas)) en la que el diestro, decidió cortarse la coleta y darle paso a la generación sublime que estaba por llegar en la figura endiosada de su hijo.
Espectaculares ambas faenas, en la que cada pase con el capote y la muleta indistintamente, fueron versos de un poema que culminaría con una merecidísima Puerta del Príncipe.
Temple, elegancia, finura, estilo, compás, seguridad absoluta del diestro alicantino en cada serie que rubricaba con nombre y apellidos propios de una gran figura del toreo.
Arte y sentimiento enlazados en un encuentro de emociones concentradas en las gargantas de los allí presentes, difícil de explicar con palabras.
Cuatro orejas, y un indulto dado a un toro de nombre ""Arrojado"". Arrojado a colaborar con el triunfo de un Manzanares mas seguro que nunca.
Dueño de toda una plaza postrada a sus pies , Sevilla supo premiarlo , con vítores clamorosos de incesante : ¡¡torero!! ¡¡ torero!!. Y con un mar de pañuelos blancos que recordaban a la espuma blanca de las olas cuando mueren en la orilla.
Y es que hasta la mismísima Giralda, ha salido enamorada una vez mas de su buen hacer en el ruedo.
Hoy Jose Maria Manzanares, mi eterna figura del toreo más clásico y elegante, ha tocado en la Sevilla de sus amores ,el cielo mas azul que se pudiera pintar para el, en la tarde mas mágica jamás vivida para todos.
viernes, 22 de abril de 2011
¿¿¿¿¿¿¿¿UNA MADRUGÁ SIN ESPERANZA???
¿¿Una madrugá sin Esperanza???
No….. ….
La Esperanza siempre está ahí. la Esperanza es de Sevilla, y aún sin salir a la calle, sigue repartiendo pureza.
Somos afortunados por el simple hecho de vivir donde mismo vive Ella , en esta tierra de María Santísima, y de poder ver a la Virgen cada vez que queramos rezarle o simplemente susurrarle un ¡¡ qué guapa estás Madre!!
la Esperanza no se pierde ni en esta madrugada ni en ningún otro momento , la vida sigue con Ella, y desde dentro de su capilla, vive repartiendo fe y Esperanza a todo aquel que la busca en el rincón de su corazón.
Ella , y solo Ella, sigue y seguirá volcando el sentimiento de todos los que la imploren desde su ser y desde su interior, porque contra la fuerza, la pureza y la devoción a la Virgen, ni el agua, ni la mayor de las tormentas, puede arrebatarle el amor que toda Sevilla le rinde cada a año a su Reina marinera.
Porque aunque esta noche , su palio no se alce a los cielos, y su tez morena no refleje en las aguas del rio, ,ni su grandeza cruce el puente , ni suene una marcha que lleve su nombre, ,. ni se funda la candelaria bajo su techo de palio, ni las bambalinas no dancen en la noche más bella del año, ni veamos una revirá que estremezca el alma……. a pesar de todo esto, en Sevilla y en Triana, siempre se respira su esencia, porque Sevilla y Triana tienen nombre de mujer y se llama; Esperanza de Triana.
viernes, 15 de abril de 2011
lunes, 11 de abril de 2011
AL CRISTO DE LAS ALMAS
Todo el barrio de la Feria
se conmueve al ver inerte
a un Dios que abrazó la muerte
con gallarda valentía
Cristo redimió su alma
descendido del madero,
sus manos rozan el cielo,
mi sentir toca el sosiego,
de verte mi Dios sin vida.
Con la Gracia y el Amparo
de la figura materna,
sueña aquel hombre clavado,
entre oración y saeta.
Omniun Santorun será
altar del cielo en la tierra.
Entre saetas y llanto
entre llantos y saeta
el Martes Santo en Sevilla
todos los santos le rezan
al Señor que entre azahares
se aleja por calle Feria.
miércoles, 30 de marzo de 2011
ABRID VENTANAS Y PUERTAS!!
¡¡Prepare hermana el convento
que la Virgen va llegando,!!
construid un paraíso que alivie aquí su quebranto,
que vuestros rezos la inspiren para que siga avanzando
en este valle de lágrimas, que la vida va dejando....
¡¡Prepare hermana el convento
y derrochad la pureza,!!
que vuestros hábitos visten ante los ojos de Ella,
¡¡echad las voces al viento cual ángeles en la tierra.!!
¡¡Prepare hermana el convento
y asomarse tras las rejas,!!
que ya de lejos se siente que su Deprecio está cerca,
y sus silencios son blancos, como tocas de pureza,
tan puro como la lumbre, que se funde y se hace cera.
¡¡Prepare hermana el convento
abrid ventanas y puertas!!
¡¡preparen sus corazones para acunarle la pena
para que duerma el letargo de ese dolor que no cesa.!!
¡¡Prepare hermana el convento
arrodillarse ante Ella
que la Virgen lo que quiere, es que Santa Ángela la sienta
que ha venido a visitarla y a encontrar consuelo en ella.
¡¡Arropadle el corazón, besad sus manos eternas,!!
¡¡sed flores para su paso, sed mecida sed saetas,!!
¡¡sed costaleras de amor, sed jardín de su vereda.!!
¡¡sed lágrima en su dolor, sed veleta de su iglesia,!!
¡¡Prepare hermana el convento,
que la Virgen va llegando!!
que no hay mejor oración que Sus ojos pregonando
el amor y el sacrificio, a los mas necesitados
la entrega al que nada tiene, pañuelo al desconsolado
salud a los doloridos,caricia a quien no es amado
la fe al que nada cree,paciencia al desesperado.
¡¡Prepare hermana el convento
abran ventanas y puertas!!
que la esencia de Su Ser ,prendida a la brisa lleva
y el dulzor de su Amargura, calme San Juan a su vera.
¡¡¡¡Que ya llegó La Amargura
y pasó por nuestra vera!!!!
ya Santa Ángela le dio, consuelo para su pena
Madre María secó, esa mirada tan llena
de lágrimas que recorren dicha tristeza tan plena.
¡¡¡Y ya pasó como siempre, alejándose serena,!!!
la Virgen de La Amargura ,
llevando otra vez con Ella.
el almas de sus hermanas
¡¡¡llenas de vida por Ella!!
lunes, 28 de marzo de 2011
EL "TERRORISMO"SEVILLANO
Lo que ven en la foto, es el resultado del mayor atentado óptico, político, cultural, e histórico a la ciudad de Sevilla en muchos siglos .
Legado nefasto y resultado dantesco ,que nos han dejado nuestro querido Ayuntamiento, como causa de una inversión millonaria para que la política inculta que gobierna nuestra Sevilla, se llene los bolsillos como se los están llenando y no precisamente a base de caramelos.......
¿¿ Qué ha sido de aquella Plaza de la Encarnación en tonos grises o sepia que llenaban de encanto cualquier fotografía antigua??
¿¿ qué ha sido de la Sevilla de los sevillanos normales ??? y no de la Sevilla hippy que hay ahora???
¿¿ Qué pasa con Santa Catalina?? cerrada a cal y canto , y que espera en la penumbra y la calma callada, el derrumbe que día a día, va sufriendo bajo los cimientos del abandono mas deplorable a la que le tiene sentenciada el mismísimo Ayuntamiento??, y a la vista de toda una ciudad que impasible se queja pero no hace nada por remediarlo.
¿¿ No hay dinero para dicha restauración?? pero ¿¿si para atentar contra Sevilla ?? si para el carril bici??’ si para fomentar las cabalgatas de ese orgullo un tanto dudoso de serlo?? ¿¿ si para derribar y abrir calles y calles y peatonalizarlas?? ¿¿ si para tener al centro controlado con absurdas cámaras y multas para hacer al pobre cada vez más pobre y al rico cada vez mas rico recaudando dinero hasta de debajo de las piedras??
¿¿ Qué persona con dos dedos de frente comete este acto vandálico para nuestra ciudad cómo el que ha cometido aquel a que llaman alcalde,??
¡¡Cuanta palabra para un personaje tan vulgar !!.¡¡ cuanto renombre y cuanta representación para ejercer como tal en una ciudad a la que no quiere ni por la que no siente ni lo más mínimo de aprecio!!. para alguien que carece de cerebro, educación, cultura ética y de moral ni hablemos.....
Así nos luce el pelo, y así le está luciendo a esta maltrecha Sevilla, castigada sin culpa por esta panda de corruptos terroristas, que convierten un paraíso en un campo de batalla y barbarie como la que están construyendo, en cada rincón que tocan.
Y ahora, ¡¡ sigan votando lo mismo!!,¡¡ vuelvan a llenar las urnas para seguir destruyendo la historia de sus calles, sus rincones y aquello que enamoraba de esta tierra, para convertirla en una ciudad cosmopolita pero sin nivel para serlo,en una ciudad donde el mas delincuente de los delicuentes, vuelva a llevar coche oficial,mientras al pueblo lo monta en bici, bastón de mando, mientras que al pueblo le impone sus normas, y titulo de alcalde mientras no conoce el término de cultura.
viernes, 18 de marzo de 2011
GRAN PODER
Si negasen ante mi,
que Dios nuca a sido humano,
para mi no tiene nombre
ni a de llamarse sevillano.
Para mi no tiene nombre
quien en Su vida no crea,
pues dicen que en San Lorenzo
crece un lirio en primavera,
y sale de madrugá ,
cuando la luna es mas llena.
Que nadie niegue Tu nombre,
ni tus raíces eternas,
que grande será el Poder,
cuando venzas a la pena,
del Mayor Dolor que siente,
quien en su ser te tuviera.
Pues no creeré en la gente,
ni en las voces , ni en poemas,
ni en libros, ni en hermandades,
ni en historias, ni en leyendas
que digan que el Gran Poder,
no es Dios aquí en esta tierra.
domingo, 13 de marzo de 2011
SALVE HINIESTA
¡¡Salve Gloria de Sevilla!!
retama de brisa fresca,
¡¡Salve Virgen de la Hiniesta!!
Tallo de flor sin espinas,
faro de amor de un velero
de claras aguas marinas.
Altar gótico del cielo,
que el mismo Dios alabara...
¡¡Dios te salve Soberana!!
Puerta de mil corazones.
que se postran a Tus plantas,
sentimiento de este pueblo,
que trasmite sus plegarias.
¡¡Dios te Salve Madre Hiniesta!!
suspiros de la Giralda,
puerta ojival de un palacio,
donde solo entra la Gracia,
la eternidad infinita,
la oración hecha alabanza.
Gloria mariana en Sevilla,
Gloria allá por donde vayas,
Diosa bajada a la tierra,
por unas manos sagradas.
Hablas a los corazones,
a través de tu mirada,
mirada que dice todo
sin terciar una palabra.
""pues soy Hiniesta ,Patrona
y ferviente sevillana"
martes, 8 de marzo de 2011
¡¡DESPIERTA SEVILLA !!!
No habrá mejor primavera, que la que llegue del brazo,
de la saeta que entona un sentir que se hace canto.
de la Madre que no encuentra consuelo para su llanto.
De un fanal de madrugada con fina flor de naranjo.
de la cera que se funde tras la cruz que guía sus pasos,
de una entrada en la campana con la luna iluminando.
No habrá mejor primavera que la que vive soñando,
con antifaces azules otro Domingo de Ramos,
con chicotás infinitas y revirás con encanto,
con sembrar una avenida,, entre mil plumajes blancos.
Con un canasto que luce angelitos pasionarios,
con saber que tras la ojiva, se hará de nuevo un milagro,
con el hachón que ilumina una herida en Su costado.
No habrá mejor primavera, que la que llega del brazo,
de la rampa de una Plaza, con niños correteando,
de unos recuerdos que afloran por un amor ya pasado,
de unas cornetas que suenan allí por el Altozano.
De un barrio que cruza un puente con un romano a caballo,
de un clavel bajo los pies de un Cristo que llega orando,
de un penitente que aferra la cruz hacia sus pecados.
No habrá mejor primavera que la que vive soñando,
un sudario que entre brisas, a un madero va abrazando,
un recuerdo en el Postigo la noche del Lunes Santo,
un racheo de alpargatas cuando es Dios quien va avanzando.
Una mantilla que tiñe de luto otro Jueves Santo,
un nazareno que anhela que el camino se haga largo,
unos ojos que cautivan de Pureza al Altozano.
No habrá mejor primavera, que la que llega del brazo,
de un pelicano que hiere su pecho desconsolado,
de la venia concedida, al nazareno callado,
de una levantá a pulso a un convento sevillano.
de una levantá a pulso a un convento sevillano.
De una corona de espinas hecha dolor en Sus manos,
de un faldón que se levanta al palio que se ha “arriao”
de la voz de un capataz, hablándole a sus hermanos.
Y no hay mejor primavera que la que vive soñando,
una rosa de Pasión que toca el cielo en sus manos,
un Domingo de pregón entre versos sevillanos.
Una mirada a los cielos, de un suspiro emocionado.
un vestidor que le dice: que guapa Vas este año
un estandarte que anuncia, que tras el ya viene el palio.
Y no hay mejor primavera, que la que está despertando....
¡¡Disfrutad cada minuto, que la vida va pasando,!!
¡¡ despierta Sevilla entera!!,que la Cuaresma ha llegado,!!
ya florece el azahar de las ramas del naranjo,
¡¡Abran sus pétalos todas, vistan Abril vistan Marzo,!!
despunten por las esquinas, florecer por todos lados
colmen las ramas más altas!!, ¡¡colmen las calles, los barrios,
¡¡que ya despierta Sevilla, después de un año soñando.!!
lunes, 7 de marzo de 2011
SILENCIO
El silencio nunca fue,la abstención de la palabra.
Yo no diría jamás,que el silencio es una pausa.
Silencio será un desprecio,
silencio será quien habla...............
El Silencio es puro amor,pura entrega, pura alma,
virtud perfecta de Dios,resignación que no acaba.
¿¿Quién Mirándote a los ojos??
Silencio.¡¡¡dime quien calla!!
Si el sentimiento lo afloras ,por Ti nacen las palabras,
¿¿cómo no decir que en Ti sin saber hallé mi calma??
que en los peores momentos, Tú nos hablas en las almas.
¿Quién Mirándote a los ojos?
Silencio.¡¡¡ dime quien calla!!
Si es al salir un Domingo, y avanzando por Campana
o regresando en la noche siento Su voz mas cercana..
¿Quién Mirándote a los ojos?
Silencio.¡¡¡ dime quien calla!!
Es Cautivo que cautiva, el amargo de Sus lágrimas,
Silencio es la conjunción,de blancura y elegancia.
Silencio se llama a Dios
y Amargura a las entrañas
de quien engendró al Ser Supremo
¡¡allá en San Juan de la Palma!!
Dedicado, a mi amarguro y a la persona que mas quiero en el mundo.Fernando
jueves, 3 de marzo de 2011
EL LEGADO DE ANIBAL GONZALEZ A SEVILLA (5 PARTE FIN)
Capillita del Carmen (Triana) 1928)
1914. MUSEO DE ARTE Y COSTUMBRRES POPULARES. (PLAZA
DE AMÉRICA)POPULARMENTE LLAMADO PARQUE DE LAS PALOMAS.
DE AMÉRICA)POPULARMENTE LLAMADO PARQUE DE LAS PALOMAS.
EN EL INTERIOR DEL PARQUE DE MARIA LUISA
jueves, 24 de febrero de 2011
EL LEGADO DE ANIBAL GONZALEZ EN SEVILLA ( 4º parte)
Frente a los Jadrines de Murillo y junto a los juzgados se encuentra este edificio de la compañia Ibarra proyectado por Anibal Gonzalez,
"Salón de variedades Lido", Edificio en la C/Trajano, proyectado en 1922, de estilo neomudejar, tiene una doble fachada dando tanto a la c/Amor de Dios como a la mencionada C/Trajano anteriormente.Este edificio en la actualidad, está abandonado.... ( típico en nuestra ciudad).......
Edificio para Dolores Miravent. c/Alonso el Sabio, esquina con las siete Revueltas 1910. En dicho edificio se observa la presencia de figuras realizadas de dragones, perros, pavos reales etc
Este edificio Santo Tomás 17, fue realizado en 1919,está unido a la torre Abdelazis, que data del siglo XIII. Actualmente, en este edificio, se encuentra Bancaja,
Edificio situado en la calle Puente y Pellón nº12. esquina con c/ Golloneta
Edificio para Sanchez Dalp( 1915-1917),situado en c/Tetuán esquina con C/ Rioja, de estilo neorrenacenstista, en los bajos de dicho edificio se encontraba el Gran Britz, ( cafetería con mucho renombre donde se reunían lo mas selecto de la clase sevillana y entre otros mucho del ambiente taurino.) En la actualidad está construido la tienda de Stardivarius (( igualito que antes.......))
Casa para Leal de los Santos, situada en el Paseo de Colón (1912). Posee un mirador que da a a la c/ Nuñez de Balboa.
Casa para María Durán Martinez, situada en la c/Boteros con Espronceda.(1912-1914)
Edificio en la Plaza de Villasis (1914-1915) construida entre la esquina de la C/Martin Villa y C/Cuna.
Casas de Viviendas para Emilia Scholtz, viuda de Luca de Tena, situadas en la Av de la Constitución y anexas ,actualmente Banco Vitalicio.
"Salón de variedades Lido", Edificio en la C/Trajano, proyectado en 1922, de estilo neomudejar, tiene una doble fachada dando tanto a la c/Amor de Dios como a la mencionada C/Trajano anteriormente.Este edificio en la actualidad, está abandonado.... ( típico en nuestra ciudad).......
Edificio para Dolores Miravent. c/Alonso el Sabio, esquina con las siete Revueltas 1910. En dicho edificio se observa la presencia de figuras realizadas de dragones, perros, pavos reales etc
Este edificio Santo Tomás 17, fue realizado en 1919,está unido a la torre Abdelazis, que data del siglo XIII. Actualmente, en este edificio, se encuentra Bancaja,
Edificio situado en la calle Puente y Pellón nº12. esquina con c/ Golloneta
Edificio para Sanchez Dalp( 1915-1917),situado en c/Tetuán esquina con C/ Rioja, de estilo neorrenacenstista, en los bajos de dicho edificio se encontraba el Gran Britz, ( cafetería con mucho renombre donde se reunían lo mas selecto de la clase sevillana y entre otros mucho del ambiente taurino.) En la actualidad está construido la tienda de Stardivarius (( igualito que antes.......))
Casa para Leal de los Santos, situada en el Paseo de Colón (1912). Posee un mirador que da a a la c/ Nuñez de Balboa.
Casa para María Durán Martinez, situada en la c/Boteros con Espronceda.(1912-1914)
Edificio en la Plaza de Villasis (1914-1915) construida entre la esquina de la C/Martin Villa y C/Cuna.
Casas de Viviendas para Emilia Scholtz, viuda de Luca de Tena, situadas en la Av de la Constitución y anexas ,actualmente Banco Vitalicio.
sábado, 19 de febrero de 2011
EL LEGADO DE ANIBAL GONZALEZ A SEVILLA ( 3 PARTE)
FÁBRICA DE ÁCIDO CARBÓNICO "LA COROMINA"
(1917-1920) BARRIO DEL PORVENIR
CASA PARA JUAN DE LA ROSA,SITUADA EN LA C/LUIS MONTOTO n3-4.
CASA UNIFAMILAR EN LA C/CANO Y CUETO (1915-1919)SITUADA EN LA ESQUINA DE LA PLAZA DE LOS REFINADORES.PARA LUIS PRIETO.
CASA PARA MANUEL NOGUEIRA, EN LA C/STA MARIA DE GRACIA , ESQUINA CON MARTÍN VILLA (FRENTE A LA CAMPANA) DE ESTILO NEOMUDEJAR, CONSIDERADO EL PRIMERO DE LOS MUCHOS EDIFICIOS QUE EL ARQUITECTO PROYECTARÍA CON ESTE ESTILO.(1907)
SUBCENTRAL DE LA COMPAÑIA ELÉCTRICA EN LA C/FERIA (1905)
CASA PARA ANTONIO LABRAÑA "EL BARRIL" SITUADA EN
LA C/TOMÁS IBARRA(1909-1910)
CASA PARA EL MARQUÉS DE VILLAMARTA, SITUADA EN LA AV DE LA
CONSTITUCIÓN ( ACTUALMENTE ((BANCO POPULAR)).1913-1914
ESTE EDIFICIO EN LA AVENIDA DE LA CONSTITUCIÓN (1926),.
FUE CONSTRUIDO, PARA USO RESIDENCIAL, Y
ACTUALMENTE, SON UNAS OFICINAS DE TURISMO.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)